Disfrutando la lectura
Inicio Quienes Somos Recientes
Lecturas
  • Caballo de Fuego
  • La Historia de La Diana
  • La Centuria
  • Aquitania
  • La Hija de la Española
  • Prométeme que serás Delfin
  • Sidi
  • El Manantial
  • El sueño más dulce
  • El baile de las marionetas
  • Terra alta, Independencia y El castillo de Barbazul
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Recientes
  • Lecturas
    • Caballo de Fuego
    • La Historia de La Diana
    • La Centuria
    • Aquitania
    • La Hija de la Española
    • Prométeme que serás Delfin
    • Sidi
    • El Manantial
    • El sueño más dulce
    • El baile de las marionetas
    • Terra alta, Independencia y El castillo de Barbazul
  1. Inicio
  2. Terra alta
  3. Independencia y el castillo de barbazul
  4. Terra alta, Independencia y El castillo de Barbazul: Personajes secundarios

Terra alta, Independencia y El castillo de Barbazul: Personajes secundarios

June 23, 2025 12 minuto(s) de lectura

alt text

Terra Alta I:

Blai:   de ojos azules,  sin pelo. Ha cumplido cuarenta y cinco años. Es el sargento inspector de la Terra Alta. Está casado con Glòria.

Ernest Salom: nació en Gandesa. Estuvo casado con Helena, originaria como él de Gandesa, había estudiado para maestra en Tarragona. Se había quedado viudo, su mujer había muerto de un cáncer de pecho tras una larga agonía. Tuvieron dos hijas. Claudia y Mireia, ambas vivían en Barcelona y solo volvían en vacaciones a Gandesa. Claudia estaba estudiando el segundo año de Física y Mireia el primero de Ingeniería aeroespacial.

Excaporal de policía, compañero de Melchor en la comisaría de Gandesa.  Es amigo íntimo del consejero delegado de Gráficas Adell, el marido de Rosa Adell:  Albert Ferrer. Condenado por complicidad en el asesinato del matrimonio Adell y encubrimiento del crimen.

Gomà:  mediana estatura, de ojos fríos y pelo gris, usa gafas, subinspector. Es jefe de la Unidad de Investigación Territorial de Tortosa.

Enric Fuster:  un cuarentón pelirrojo, cordial y fortachón, de cara rectangular y barbita de chivo. Es el comisario de la división de Información.

Barrera:  sesentón, subinspector, jefe de la comisaría de la Terra Alta.

Pires: sargento, treintañera enjuta, de aspecto duro y pelo corto, moreno y ensortijado, tiene un tatuaje de la clavícula.

Domingo Vivales:  un estrafalario abogado. Su verdadero apellido no era Vivales sino Perales, vivía en el barrio del Eixample, se había divorciado tres  veces y  no tenía hijos conocidos.  asiste a Melchor en la cárcel y  luego desempeñará un importante papel en su vida, hasta el punto de que había sido lo más cercano a un padre que nunca tuvo.

Manuel Puig:   bajito, inquieto, escuálido, más bien atildado y de carácter inflamable. Está divorciado, tiene dos hijos ya mayores y es uno de los tres socios de un reputado despacho de arquitectura, Pere Chimal Arquitectos, imparte clases como profesor asociado en la Universidad de Lérida y en la Politécnica, amigo de  Domingo Vivales.

 

Chicho Campà:  miope, alto, desaliñado y corpulento.  Es un solterón impenitente y homosexual secreto. Catedrático de Ciencias Políticas  en la Universidad Autónoma de Barcelona, es el otro amigo de  Domingo Vivales.

 

Albert Ferrer:  estudió Empresariales, yerno de los Adell.  Condenado por inducción al asesinato del matrimonio Adell y su criada rumana.

Francisco/Paco Adell:  nació en Bot, era huérfano, a su padre lo mataron en la guerra,  estaba casado con Rosa. Ambos eran los propietarios y únicos accionistas de Gráficas Adell, la empresa más importante de Terra Alta. Tienen propiedades por toda la Terra Alta, y  Gandesa. Los Adell eran gente austera, muy religiosa, que hacían poca vida social. 

Rosa Adell: esposa de Francisco Adell.  Era de Reus.

Rosa Adell: única hija del matrimonio Adell, era dulce, atenta y afectuosa. Casada con Albert Ferrer.  Tienen cuatro hijas.  Tras su divorcio de Ferrer tiene  una relación con Melchor Marín,  que hace que a este  le haya  mejorado el carácter:  De hecho, Melchor se había vuelto más locuaz, más cálido y menos ensimismado.

Josep Grau: había nacido en Arnes. Es un anciano férreo, pálido, culto y miope, de cuerpo escuálido, pelo escaso y sagacidad probada en los negocios, a sus noventa años, cada vez estaba más cargado de espaldas, aunque está impecablemente vestido.

Sigue acudiendo a diario a su despacho en el polígono industrial La Plana, a las afueras de Gandesa. Es el gerente de Gráficas Adell en la que lleva más de cincuenta años trabajando.

Rius:  un treintañero de cuerpo atlético, con la cabeza rapada y un labio leporino.

Luciano Barón:  fue pareja de Olga Ribera.  Vivían en Tortosa del sueldo de ella. La maltrataba.

Cortabarría:  pelo rubio y revuelto, mirada directa,  alto y fornido, de aspecto vigoréxico, se ha dejado crecer un mostacho que oculta casi por completo su labio leporino.  Se casó con una caporal y acaban de tener gemelos.

 Estuvo varios años a las órdenes del inspector Blai.  Melchor lo  conoció en la central de Egara.  Está a cargo la Unidad Central de Personas Desaparecidas.

Gómez:  una mujer pequeña, de ojos saltones y gafas negras de pasta.

Paca Poch:   treintañera habladora, ocurrente y burlona, corpulenta. Lleva el pelo largo y peinado hacia atrás con gomina, y sus ojos, de un verde arrogante, dominan un rostro de rasgos muy marcados: los labios grandes, los pómulos salientes, la nariz escarpada, el mentón duro, era moderna, temeraria, solidaria, franca y de una eficacia superior. Es sargento,  jefa de la Unidad de Investigación.  

María Fernanda Zambrano:  ecuatoriana, cocinera de la casa Adell. Llevaba ocho años trabajando para los Adell, vive en Gandesa.  Encontró los cadáveres del señor y la señora Adell.

Jenica Arba:   era rumana, llevaba año y medio con los Adell  y vivía sola en El Pinell de Brai. La asesinaron.

Elisa Climent:  es la mejor amiga de  Cosette.

Gilles:  en la cárcel le llamaban el Francés y los funcionarios le conocían como Guille. Llevaba cinco años en Quatre Camins Aparentaba cincuenta y tantos años, era albino y casi calvo.  Tenía una piel muy blanca, pechos casi femeninos, y brazos fofos.

 Su único trabajo consistía en ocuparse de la biblioteca de la cárcel  de Quatre Camins. Gracias al Francés, Melchor  recibe un  apoyo determinante en su etapa de la cárcel y lo había iniciado en la lectura con  Los miserables de Víctor Hugo.  

Vicente Bigara:   fue un viejo guardia civil reconvertido en mosso d’esquadra. No creía en su oficio y se burlaba del reglamento.  Fue el guía de Melchor en sus inicios de policía.

Carmen Lucas: morena, de piel tostada, era amiga  de Rosario. Le revela a Melchor aspectos de la vida de su madre y le brinda su apoyo incondicional. Le llamaban la Niñata. Casada con Pepe:   bajo y más joven que ella, robusto y casi calvo. Ambos habían nacido en El Llano de Molina, Murcia.

Daniel Armengol:   era de Bot, Terra Alta, pero se fue a México. De ojos claros, piel cerosa y cráneo pelado, párpados rugosos y lacrados, mejillas y labios sin carne, papada abacial, conserva un tórax poderoso, manos artríticas.  De la cintura para abajo, su apariencia es la de un hombre frágil, disminuido: rodillas pálidas, enfermizas y afiladas, y unos pies tan pequeños que parecen incapaces de sostener su cuerpo. Tiene no menos de ochenta años.  Fue quien indujo a Ferrer a preparar los asesinatos   de los  Adell, y contrató a los asesinos

#

Terra Alta II

Enric Vidal:  el primer teniente de alcalde.

 

Gonzalo Rosell:  portavoz del PP  en el Ayuntamiento.

 

Daniel Casas:  accionista principal y propietario de varias empresas, la más  conocida de las cuales es Clave Barcelona, una consultora especializada en mejora de reputación, comunicación corporativa y asesoramiento de  empresas privadas del sector tecnológico.  Es amigo de Enric Vidal  y  Gonzalo Rosell  desde sus tiempos juveniles.

 

Juan María Lomas: inspector,  jefe de los Vidal Boys.  Lo llaman Hematomas.  Es peligroso, actúa por su propia  cuenta y  riesgo.

 

Virginia  Oliver:   alcaldesa  de Barcelona. Exesposa  de  Daniel Casas.  Tienen una hija. Está siendo víctima de un chantaje sexual y los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación.  Es un fiel reflejo de la clase política, que busca el poder a cualquier precio.

 

Enrique/Ricky Ramírez:  era un tipo inteligente, brillante, pero autodestructivo, fue  compañero de carrera en Esade de  Enric Vidal,  Daniel Casas   y   Gonzalo Rosell. Les echaba la culpa de su fracaso a sus antiguos compañeros y a todo el mundo, menos a sí mismo. Era un hombre egoísta, que estaba obsesionado por su fracaso.

Grabó los videos del chantaje sexual que le están haciendo a la alcaldesa. Supuestamente, Marga Isern  le dice a Melchor Marín que: ´´Ricky Ramírez había conservado el vídeo después de grabarlo y, al morir de un fallo cardíaco  lo había encontrado entre sus efectos personales y le había comunicado el hallazgo a Hematomas´´.  Terra Alta II  de Javier Cercas.

Herminia Prat:  estuvo  casada con Ricky Ramírez.  Lo conoció en una empresa de alimentación y montaron juntos una empresa de paquetería. Estuvo  embarazada y perdió al bebé.  Después los médicos le dijeron que ya no podría tener hijos. Es profesora en la escuela de arte de Torroella de Montgrí, en la provincia de Gerona, Cataluña.

 

Marga  Isern:  de unos cuarenta años, muy delgada, pelo pajizo. Vive en un edificio de la Ronda de Sant Antoni. Es confidente de Hematomas.

 

Verónica:  es una mujer de treinta y tantos años, menuda, morena y vivaracha. Es la encargada de prensa del cuerpo.

  

Vàzquez:   un cuarentón rapado, musculoso e hiperactivo, con fama de policía  rectilíneo y peleón. Es sargento  y Jefe de la Unidad de Secuestros y Extorsiones.

 

#

Terra Alta II:

Damián Carrasco:  físicamente está bien, conserva un poco de pelo, de pectorales duros y vientre plano, de brazos poderosos, hombros erguidos y  cuello robusto  sin pliegues.

Exguardia civil, nació en 1978 en el barrio madrileño de Vallecas, tiene cincuenta y siete años. Ingresó con dieciocho en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, cinco años después se había licenciado con el número tres de su promoción, fue destinado a diversos lugares:  Madrid, La Línea de La Concepción, Bruselas hasta que recaló en la Unidad Especial de Intervención y quince años después, es destinado al cuartel de La Salve, en Bilbao, donde permanece otros tres años antes de ser designado a la jefatura del puesto de Pollença.

Biel March:   alto y desgarbado, con  una barba grisácea y descuidada. Amigo de  Damián Carrasco.

Rafael Mattson:  es un multimillonario de origen sueco, financiero, magnate,  filántropo. Su poder lo ha   convertido en un persona  sin escrúpulos y blindado por la corrupción policial y judicial que ejerce en la isla.  Hasta ahora, tiene todas las cartas a su favor para seguir haciendo e imponiendo su voluntad.

Bajo este escenario, Melchor Marín no se hace de la vista gorda,  ante  un depredador sexual que esconde sus delitos con ingentes cantidades de dinero, como le dice Carrasco a Melchor: ´´En esta isla, quien no está a sueldo de Mattson sabe que hay cosas sobre las que es mejor no preguntar…  Mattson tiene cogida por los huevos a un montón de gente. En esta isla y fuera de esta isla. Y por eso hace lo que le da la gana´´.    Terra Alta III  de Javier Cercas.

Al igual lo que sucedió con el pederasta estadounidense Jeffrey Epstein, es el escándalo mediático el que compromete a las autoridades para que cumplan con su labor.  El canal Caracol, a través de su presidente, Gonzalo Córdoba, y el escritor Héctor Abad Faciolince juegan un papel clave en la resolución del crimen, al ser el canal que utiliza     Melchor Marín para publicar su investigación, como se observa en esta cita: ´´—He hablado con Héctor Abad —contesta Rosa—. Sólo le he dicho que a lo mejor puedo conseguir material que demuestra que Mattson es un depredador sexual. —¿Y? —Me ha asegurado que, si lo consigo, Gonzalo Córdoba estará encantado de joderle la vida a ese hijo de puta. Y él también´´.  Terra Alta III  de Javier Cercas.

Rosa le entrega a Gonzalo Córdoba, una copia del disco sustraído en la mansión de Mattson. La noticia se viraliza y se desata el pandemónium. El escándalo provocado por la difusión de las imágenes en Caracol TV y así, el caos mediático envuelve de inmediato  a Mattson  cayendo su prestigio y  también su  credibilidad ante los crímenes sexuales cometidos en la mansión de Formentor, como observamos en el ejemplo siguiente:  ´´El 26 de mayo de 2035, el informativo nocturno de Caracol TV se abre con una exclusiva mundial: el equipo de reporteros de la cadena televisiva se halla en posesión de documentos que muestran al magnate y filántropo norteamericano Rafael Mattson realizando actividades sexuales con jóvenes menores de edad´´.    Terra Alta III  de Javier Cercas.

La difusión de las imágenes en Caracol TV sorprende a Rafael Mattson en Estocolmo, ciudad donde tiene su sede central Loving Children, la ONG dedicada a combatir las enfermedades y la desnutrición infantiles en el Tercer Mundo de la que es fundador y  presidente.  Mattson  no se pone a resguardo de la justicia, ni toma la menor precaución por si debe sustraerse a ella; todo lo contrario: en vez de buscar refugio en un lugar seguro, permanece en su ciudad natal. mide mal el tremendo impacto  global que han tenido esas imágenes, y no entiende que  su aplastante poder financiero no podrá protegerle. A pesar de la magnitud de la alarma social creada,  el juez que recibe la querella, la archiva,  y  el volumen del escándalo se multiplica  y  se  desborda, porque no es ya sólo el prestigio de Mattson, sino también la credibilidad de la justicia española,  la que ponen en la picota.  Esto hace que la situación se desborde   y  así, Rafael Mattson es encarcelado.

 

Matías Vallés:   periodista estrella del Diario de Mallorca.

 

Benavides: enteco, de cara alargada, facciones finas y ojos metálicos. Tiene una boca cavernosa y unos dientes pequeños, muy blancos y muy afilados.  Es sargento  de la Guardia Civil de Pollença.  Se ha convertido en  un policía corrupto que  está a sueldo de Mattson y por lo tanto,   no deja avanzar ninguna investigación que conduzca a Mattson, como lo dice el mismo Carrasco:  ´´Mire, aquí la única verdad es que esos casos no se resuelven nunca. Se archivan, se extravían, se dejan morir. De eso no se encarga sólo Benavides, claro, en los juzgados de Inca le ayudan,  y mucho…´´.     Terra Alta III de Javier Cercas.

Diana Roger:  es una de las jóvenes que recluta chicas para Mattson. Tiene unas cuantas en toda la isla.  Fueron sus víctimas y ahora trabajan para él,  como se observa en este ejemplo:  ´´—Lo que le decía. —Tras unos segundos, Carrasco señala con un índice a la acompañante de Cosette—. Se llama Diana Roger. Es una de las conseguidoras de Mattson´´.     Terra Alta III de Javier Cercas.

Roser Pallissa:  una viejecita escuálida y sonriente, con el pelo blanco recogido en un moño y la voz aflautada. Es psicóloga.

Doctora Ibarz:  una mujer joven, sonriente, pequeñita y con gafas de intelectual.

Doctor Mercadal:  sesentón de modales oxonienses, con pajarita y tirantes y una melena a lo Beethoven, director  de la clínica, donde está internada Cossette en la sierra de Collserola. Es un psicólogo y psiquiatra especializado en tratar pacientes que sufren depresiones y trastornos nerviosos ocasionados por accidentes, maltratos y traumas diversos, así como anorexia, alcoholismo y drogadicción.

Ricardo Lozano:  titular del juzgado de instrucción número 3 de Inca y juez instructor del caso contra Rafael Mattson  y lo conducirá hasta el final.

Lluís Arbeloa:  psicólogo especializado en tratamiento de traumas. Fue recomendado por el doctor Mercadal. Cossette acudía cada semana a su consulta en Tortosa.  Según  el doctor Mercadal:  ´´La ayudará a quitarse cada semana la venda y a curarse la herida hasta que cicatrice´´.  Terra Alta III   de Javier Cercas.

#

#

Categorías: Independencia y El castillo de Barbazul, Terra alta

Actualizado: June 23, 2025

Compartir en

Twitter Facebook LinkedIn
Anterior Siguiente

Puede que también te interese

Terra alta, Independencia y El castillo de Barbazul: Ambiente físico

June 23, 2025 1 minuto(s) de lectura

Terra alta, Independencia y El castillo de Barbazul: Hechos históricos que rodean la trama de la trilogía Terra alta, Independencia y El castillo de Barbazul de Javier Cercas

June 23, 2025 2 minuto(s) de lectura

Terra alta, Independencia y El castillo de Barbazul: Literatura que aparece a lo largo de la trilogía

June 23, 2025 7 minuto(s) de lectura

Terra alta, Independencia y El castillo de Barbazul: Personaje Principal

June 16, 2025 9 minuto(s) de lectura

Seguir: Feed

© 2025 Disfrutando La Lectura.
Desarrollado por Bluteks