Disfrutando la lectura
Inicio Quienes Somos Recientes
Lecturas
  • Caballo de Fuego
  • La Historia de La Diana
  • La Centuria
  • Aquitania
  • La Hija de la Española
  • Prométeme que serás Delfin
  • Sidi
  • El Manantial
  • El sueño más dulce
  • El baile de las marionetas
  • Terra alta, Independencia y El castillo de Barbazul
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Recientes
  • Lecturas
    • Caballo de Fuego
    • La Historia de La Diana
    • La Centuria
    • Aquitania
    • La Hija de la Española
    • Prométeme que serás Delfin
    • Sidi
    • El Manantial
    • El sueño más dulce
    • El baile de las marionetas
    • Terra alta, Independencia y El castillo de Barbazul
  1. Inicio
  2. Sidi
  3. Sidi: Ambiente Físico: Recorrido del Cid

Sidi: Ambiente Físico: Recorrido del Cid

September 14, 2024 1 minuto(s) de lectura

AMBIENTE FÍSICO: RECORRIDO DEL CID

El Cid deja las tierras castellanas al ser desterrado por su rey Alfonso VI al ser obligado a jurar en Santa Gadea de Burgos, que nada había tenido que ver en el asesinato de su hermano Sancho:

“—Juráis no tener parte en el crimen contra vuestro hermano? —Sí, juro. —Si decís verdad, que Dios os lo premie. Y si perjuráis, que os lo demande. Y como al rey don Sancho, también os maten a traición villanos, no caballeros. —Mucho me aprietas, Ruy Díaz. —Es que el lance es apretado“.

Pág. 16. Sidi de Arturo Pérez Reverte.

alt textEste infanzón castellano, es el único que se atrevió a exigir juramento al rey. Medio año más tarde de esto, estaba decretado su destierro. El Cid sale de Vivar con la orden real de abandonar Castilla y dejar a sus hijas y a su mujer en el monasterio de San Pedro de Cardeña, donde quedaban confiadas al amparo de los
frailes.

alt textDesterrado de Castilla, leal a su rey pese a todo, imposibilitado para luchar contra éste o sus aliados mahometanos o cristianos, no le quedaba sino guerrear en tierra de moros. De ahí, se enrumbaron camino a Zaragoza donde ofrece sus servicios como guerrero a Yusuf Benhud al-Mutamán, rey de la taifa: “En el nombre de Dios clemente y misericordioso, Rodrigo Díaz de Vivar saluda con todo respeto al rey Yusuf Benhud al-Mutamán, hijo de Ahmad Benhud al-Moqtadir, noble defensor de los creyentes, cuyo rostro ilumine Dios, etcétera“.
Pág. 103. Sidi de Arturo Pérez Reverte

Categorías: Sidi

Actualizado: September 14, 2024

Compartir en

Twitter Facebook LinkedIn
Anterior Siguiente

Puede que también te interese

El baile de las marionetas: Literatura, música y gastronomía

March 20, 2025 5 minuto(s) de lectura

El baile de las marionetas: Sitios que aparecen a lo largo de la novela en diferentes países

March 20, 2025 14 minuto(s) de lectura

El baile de las marionetas: Ambiente físico en el que se desarrollan los acontecimientos de la novela.

March 20, 2025 2 minuto(s) de lectura

El baile de las marionetas: Personajes históricos y Hechos históricos que les tocó vivir a los personajes de El baile de las marionetas

March 20, 2025 8 minuto(s) de lectura

Seguir: Feed

© 2025 Disfrutando La Lectura.
Desarrollado por Bluteks