Disfrutando la lectura
Inicio Quienes Somos Recientes
Lecturas
  • Caballo de Fuego
  • La Historia de La Diana
  • La Centuria
  • Aquitania
  • La Hija de la Española
  • Prométeme que serás Delfin
  • Sidi
  • El Manantial
  • El sueño más dulce
  • El baile de las marionetas
  • Terra alta, Independencia y El castillo de Barbazul
  • Un Océano para llegar a ti
  • El instinto
  • El Pintor de Almas
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Recientes
  • Lecturas
    • Caballo de Fuego
    • La Historia de La Diana
    • La Centuria
    • Aquitania
    • La Hija de la Española
    • Prométeme que serás Delfin
    • Sidi
    • El Manantial
    • El sueño más dulce
    • El baile de las marionetas
    • Terra alta, Independencia y El castillo de Barbazul
    • Un Océano para llegar a ti
    • El instinto
    • El Pintor de Almas
  1. Inicio
  2. El pintor de almas
  3. El Pintor de Almas: Cuando el arte y la historia tienen mucho que contar en El pintor de almas:

El Pintor de Almas: Cuando el arte y la historia tienen mucho que contar en El pintor de almas:

September 29, 2025 3 minuto(s) de lectura

El PINTOR DE ALMAS
ILDEFONSO ALCONES DE SIERRA

Dalmau Sala, el personaje principal es hijo de un anarquista ajusticiado, un joven pintor que vive atrapado entre dos mundos. Por un lado, su familia y Emma, la mujer que ama, son firmes defensores de la lucha obrera; hombres y mujeres que no conocen el miedo a la hora de exigir los derechos de los trabajadores que se enfrentan a la guardia civil o al ejército, como se observa en este ejemplo: ´´Al día siguiente, 17 de febrero, cien mil trabajadores paralizaron Barcelona. Esa misma mañana se produjeron los primeros enfrentamientos con la Guardia Civil, que dejaron el resultado de varios muertos y heridos. El pintor de almas de Ildefonso Falcones.

 Por otro lado, su trabajo en el taller de cerámica de don Manuel Bello, su mentor y un conservador burgués de férreas creencias católicas, lo acerca a un ambiente donde imperan la riqueza y la innovación creativa.

De este modo, seducido por las tentadoras ofertas de una burguesía dispuesta a comprar su obra y su conciencia, Dalmau tendrá que encontrar su auténtico camino, como hombre y como artista, y alejarse de las noches de vino y drogas en las que ha caído, para descubrir lo que de verdad le importa: sus valores, su esencia, el amor de una mujer valiente y luchadora y, sobre todo, esos cuadros que brotan de su imaginación y capturan en un lienzo las almas más miserables que deambulan por las calles de una ciudad agitada por el germen de la rebeldía.  De ahí, el nombre de la novela:  El pintor de almas.

En El Pintor de Almas el autor ha logrado retratar a la perfección la sociedad barcelonesa de principios del siglo XX y logra captar a la Barcelona de  1901,  tras la Exposición  Universal de 1888 en el  Parque de La Ciudadela.

La ciudad está llena de agitación social, y el autor va describiendo  los cambios sociales que se dieron en la ciudad condal de  aquella época, llena de  manifestaciones de los obreros por las duras condiciones de vida  debido a la explotación de  la burguesía catalana: ´´la realidad del trabajador, era muy diferente. Jornadas de entre diez a doce horas diarias siete días por semana a cambio de unos jornales miserables. En los últimos treinta años, los salarios habían aumentado un treinta por ciento mientras que el precio de los alimentos lo había hecho un setenta´´.  El pintor de almas de Ildefonso Falcones.

Nos encontramos en un momento de revueltas obreras pero también de explosión artística con el movimiento del modernismo donde ya destacan algunos edificios singulares, símbolo de la llegada del Modernismo de Gaudí,  Puig i Cadafalch, Domènech i Montaner, Berenguer i Mestres, Enric Sagnier, Marceliano Coquillat  y el resto de genios del movimiento, reclutados por la burguesía catalana.  Barcelona está en efervescencia creativa: ´´Dalmau llegó hasta la Pedrera, el edificio que se hallaba construyendo Gaudí, rodeado de andamios cubiertos con lonas para que la gente no viese la piedra sinuosa que daba vida a una fachada en movimiento´´.    El pintor de almas de Ildefonso Falcones.

Los personajes son resilientes ante el cúmulo de adversidades que le toca afrontar.  Por una parte, Dalmau a pesar que ha caído en las drogas, logra recuperarse y volver a pintar. Mientras tanto, Emma tras la ruptura con Dalmau  pareciera que podía rehacer su vida con Antonio.  Cuando el albañil muere su existencia da un giro total al tener que entregarse a varios hombres para lograr sobrevivir. Todos pretendían aprovecharse de su necesidad. No importa que sean de su misma ideología, el abuso persiste por su condición de mujer. Se observa la doble moral, por un lado pregonan la justicia y por el otro, siguen siendo machistas  en su trato hacia las mujeres.  Solo  el tiempo le permite a Emma curarse esas heridas que le infligieron  por su condición de mujer.

De la misma forma se observa que la Iglesia  tiene un poder inconmensurable.  De ahí,  que  los republicanos estén exigiendo la secularización de la enseñanza y la separación de la Iglesia y el Estado, porque la Iglesia educaba en los valores del conformismo y la resignación, cercenando de esta manera la libertad de las personas y su capacidad de raciocinio.  Solo el conocimiento  permitirá al pueblo liberarse de las cadenas que  impone la Iglesia  y la burguesía.

La novela cuenta la historia a través de un narrador omnisciente que de manera lineal nos lleva por las diferentes etapas, circunstancias y miserias que les tocó vivir a cada  uno  de los personajes.

Categorías: El Pintor de Almas

Actualizado: September 29, 2025

Compartir en

Twitter Facebook LinkedIn
Anterior Siguiente

Puede que también te interese

El Pintor de Almas: Biografía: Ildefonso Falcones

September 29, 2025 1 minuto(s) de lectura

El Pintor de Almas: Orden de análisis

September 29, 2025 menos de 1 minuto(s) de lectura

El instinto: Ambiente psicológico

August 19, 2025 3 minuto(s) de lectura

El instinto:Personajes secundarios

August 19, 2025 5 minuto(s) de lectura

Seguir: Feed

© 2025 Disfrutando La Lectura.
Desarrollado por Bluteks